Cuando se habla de proyectos paralelos, muchas veces se piensa en pequeñas aventuras creativas sin demasiadas consecuencias. Pero Electronic es otra historia. Este dúo formado por Bernard Sumner (New Order, Joy Division) y Johnny Marr (The Smiths) no solo fue un supergrupo con pedigree, sino también un espacio de libertad total, donde las guitarras y los sintetizadores se dieron la mano de forma única. Y entre todas sus composiciones, "Twisted Tenderness" —la canción que da nombre a su tercer y último álbum de estudio— merece un capítulo aparte.
🔀 Un título que encierra un giro (Twist) y una sensibilidad (Tenderness)
Publicada en 1999, "Twisted Tenderness" representa un punto de inflexión en la evolución sonora de Electronic. A diferencia de sus dos primeros discos, este trabajo apuesta por una energía más directa, más orgánica, más guitarrera. Sin embargo, de forma irónica, la canción que da título al álbum es precisamente la más electrónica.
“Tenía una canción pop que ya no me gustaba. Se la mosté a Bernard tocada con guitarra y me dijo: ‘Me encanta’. Entonces dijimos: ‘Vamos a convertirla en un tema bailable’” —Johnny Marr
🔁 Dos versiones, dos almas
La versión del álbum es electrónica, con programaciones, sintetizadores oscuros y una producción más industrial.
Existe también una demo guitarrera, más cercana al origen del tema, donde se aprecia el enfoque inicial de Marr.
Ambas versiones muestran la dualidad del proyecto: la frialdad digital de Sumner y la calidez melódica de Marr.
📅 Grabación, colaboraciones y detalles técnicos
Twisted Tenderness fue grabado en Clear, RAK y Real World Studios, mezclado en Mayfair Studios y masterizado entre Metropolis y Abbey Road.
Músicos y productores destacados:
Ged Lynch (Black Grape): batería y percusión
Jimi Goodwin (The Doves): bajo y coros
Arthur Baker: productor, armónica, scratches
Mac Quayle y Merv De Peyer: programación y teclados
La edición original en CD (EMI/Parlophone 7243 498345 2 1) incluye 11 canciones con duraciones reales diferentes a las impresas.
Problemas de masterización
Varios usuarios en Discogs coinciden en que este álbum fue uno de los primeros afectados por la llamada "loudness war". El volumen del CD es extremadamente alto (¡25+ decibelios!), lo que compromete la dinámica y produce fatiga auditiva.
🔼 Recepción crítica en Discogs: división total
Algunos lo consideran un álbum infravalorado con temazos como "When She's Gone", "Late at Night", "Vivid" o "Warning Sign".
Otros lo ven como su disco más flojo, con sonido uniforme y sin la magia de Get the Message o Some Distant Memory.
Hay quienes lo consideran un paso hacia el sonido Crystal-era de New Order.
Críticas también a su sonido muy Y2K y al hecho de que "todas las canciones suenan igual".
🔖 Reedición en vinilo anunciada para agosto de 2025
Uno de los comentarios recientes más celebrados en Discogs confirma que finalmente tendrá una edición en vinilo oficial, algo largamente esperado por los fans del grupo. Esto podría traer consigo mejoras en la masterización y quizás versiones extendidas o tomas alternativas.
🤔 Filosofía y legado
Electronic fue un espacio libre de egos. En palabras de Sumner, competir contra su propio pasado (Joy Division, New Order) no era fácil, pero este proyecto le permitió experimentar sin presiones. Marr, por su parte, confiesa que se reenamoró de la guitarra en esta época y que la canción "Twisted Tenderness" fue esencial en ese redescubrimiento.
"No fue un proyecto paralelo. Vivimos nueve años en el bolsillo del otro. Electronic fue una verdadera banda." — Johnny Marr
🌐 Curiosidades y detalles
El track 5 es una versión de Can't Find My Way Home de Stevie Winwood.
Hay scratches de Jason Mad Doctor X en varios temas.
La edición japonesa (TOCP-65178) incluye bonus tracks.
El diseño de portada fue realizado por el estudio The Attik.
📆 Conclusión
Twisted Tenderness no es solo un álbum. Es el resultado de una amistad profunda, de una libertad creativa sin igual, y de un momento en que dos de las mentes más brillantes del pop británico decidieron volver a las bases.
¡Y ahora, tras 25 años, podríamos redescubrirlo como se merece, en vinilo, con mejor sonido y con la perspectiva del tiempo!
¿Y tú? ¿Con cuál versión te quedas? ¡La guitarrera o la electrónica?
Te leo en los comentarios. 🎵