Portada de "La peste Escarlata" |
En esta ocasión basado en un libro de uno de los autores que a Carlos más le gustan, Jack London que en esta historia toca muchos de los temas que siempre le han apasionado.
La peste escarlata (Panini) es la nueva obra del genial Carlos Giménez tras su excepcional retrato de Pepe González (Pepe). Se trata de una adaptación libre de uno de los retratos más conocidos de Jack London, uno de los autores favoritos del dibujante madrileño. Una obra dura, áspera y sin conesiones sobre el fin del mundo, la revolución y la condición humana; y que sirve a Giménez para desatar su vena más revolucionaria, romántica y aventurera, incitando al cambio que tanto necesitamos en la sociedad actual.
Portada del libro original
El propio Giménez asegura en el prólogo que "Europa está siendo devastada, desmantelada de derechos y empobrecida por los gobernantes y los dueños del dinero con el falaz pretexto de la crisis". Una apasionante historia que también describe como "Un tebeo de aventuras sobre seres que luchan contra seres que abusan, una historia de gente perversa y gente inocente, en definitiva, una historieta de buenos y malos.
Algo tan aparentemente sencillo como complicado de hacer. Algo que sólo está al alcance de grandes maestros como Giménez que también critica la servidumbre de los medios de comunicación hacia los poderosos; y el nuevo opio del pueblo: el fútbol, que utilizan para que la gente no piense en las cosas realmente importantes. Un cómic de aventuras realmente estupendo, con unos dibujos espectaculares y que, como toda la obra de Giménez, también nos invita a una necesaria reflexión sobre el tiempo que nos ha tocado vivir.Deja tu comentario más abajo
JESÚS JIMÉNEZ
Si te ha gustado el artículo compártelo
0 comentarios:
Publicar un comentario