QUÉ HAY DE NUEVO?
Cargando...
Mostrando las entradas para la consulta ian curtis ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta ian curtis ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Touching from a distance: la vida de Ian Curtis y Joy Division

Deborah Curtis (Metropolitan Ediciones)

Touching from a distance: la vida de Ian Curtis y Joy Division

Detalles del libro
Editorial: Editores Varios
ISBN: 84-612-2151-6
ISBN-13: 9788461221516
Materia: Libros de Musica
Páginas: 251
Encuadernación: Rústica con solapas
Tamaño: 13 x 20 cm.

Touching from a distance es la biografía más cercana que se puede haber escrito sobre la vida de Ian Curtis, legendario cantante del grupo Joy Division. Deborah Curtis compartió con su marido los momentos de niñez y adolescencia, el despegue del grupo y el posterior suicidio de Ian el 18 de mayo de 1980.

Con tan sólo dos discos largos y varios singles como legado, Joy Division se han convertido en una de las bases para cientos de grupos en el mundo de la música. La era del post-punk, sin lugar a dudas, ha quedado definida por las notas de "Love Will Tear Us Apart" o "Transmission" o las icónicas fotografías de Anton Corbijn para el grupo de Manchester.

Por el libro aparecen Tony Wilson de Factory Records o Peter Hook, Bernard Sumner y Stephen Morris de Joy Division y New Order, así como amigos y compañeros que nos muestran un retrato alejado de la música del personaje público.

Touching from a distance también incluye las letras de las canciones de Joy Division, así como escritos inacabados de Ian Curtis, la lista de conciertos de Joy Division y su discografía.

http://beamad.blogspot.com


Joy Division fue una banda de post-punk inglesa, formada en 1976 en Salford, Greater Manchester. Originalmente llamada Warsaw, la banda estuvo formada por Ian Curtis (voz y en ocasiones guitarra), Bernard Sumner (guitarra y teclados),1 Peter Hook (bajo y coros) y Stephen Morris (batería y percusión).


Joy Division rápidamente evolucionó de sus influencias punk rock iniciales, (de acuerdo con el crítico musical Jon Savage "no era punk pero estaba directamente inspirada por su energía") para posteriormente desarrollar un sonido y un estilo que fue pionero del movimiento post-punk, del dark y el rock gótico pues no solo poseían un sonido siniestro; sino que sus letras estaban obsesionadas con la desesperación y la muerte, productos de la enfermedad depresiva que padecía su vocalista Ian Curtis. A pesar del creciente éxito de la banda, el vocalista Ian Curtis fue afectado por la depresión y por problemas personales, incluyendo la disolución de su matrimonio y sus agudas crisis deepilepsia. Curtis encontraba cada vez más difícil presentarse en vivo, y a menudo tenía convulsiones durante sus espectáculos. En mayo de 1980, en la víspera de la primera gira de la banda en Estados Unidos, Ian Curtis abrumado por su depresión, se suicidó ahorcándose en su cocina. A pesar de su corta carrera y su estatus de "grupo de culto", Joy Division han ejercido una influencia de largo alcance. John Bush de Allmusic dice que Joy Division "se convirtieron en la primera banda del movimiento post-punk en enfatizar no la cólera y la energía, sino el estado de ánimo y la palabra, dando pie al advenimiento de la melancólica música alternativa de los 80".


Joy Division ha influido tanto a bandas coetáneas como U2 y The Cure, como a artistas actuales: Interpol, Bloc Party y Editors. Bono, el cantante de U2 ha dejado claro que su grupo siente veneración por Joy Division. En su autobiografía de 2006, U2 by U2 cuenta que " sería difícil encontrar un lugar más oscuro en la música que el de Joy Division. Su nombre, sus letras y su cantante fueron como la nube más negra que puedas encontrar en el cielo. Percibí esa búsqueda de un Dios, ó luz, ó una razón de ser. Notas que para él la belleza era verdad y la verdad, belleza y lo suyo era buscar ambas". Artistas como Moby ó John Frusciante de Red Hot Chilli Peppers han declarado su estima por la música de Joy Division y la influencia que ha tenido en su trabajo. En 2005, Joy Division fueron incluidos junto con New Order en el UK Music Hall of Fame.

- El legado musical de Curtis es un tesoro inigualable para la música. Tanto su imagen como su estilo de actuar sobre el escenario han sido imitados por algunos artistas posteriores a él.


'Control' retrata la vida y el suicidio del líder de Joy Division - El debut como director del fotógrafo Anton Corbijn ha tardado dos años pero al final, este pasado viernes, llego a España 

 

IÑIGO LÓPEZ PALACIOS - Madrid - 08/04/2009
"Le pedimos a Anton [Corbijn] que en la película nos dejara tocar de verdad, que los conciertos no fueran playbacks", recuerda por teléfono Sam Riley (Leeds, Reino Unido, 1980), el actor que se puso en la piel de Ian Curtis, líder de Joy Division y mártir de la epilepsia y el rock. "Accedió, pero hasta el momento en que llegamos al plató no nos dijo que todo el público estaba compuesto de fans que había sacado de Internet. De repente, alguien me tocó en el hombro por detrás. Me giré y un tipo de unos cincuenta años me preguntó: '¿Eres Ian?'. 'Bueno, durante las próximas diez semanas, sí'. 'Pues yo vi a Joy Division 10 veces'. Me entró tal pánico que fui al baño a vomitar. Ya había logrado tranquilizarme cuando me tocó subir al escenario. En primera fila otro tío me miraba como si quisiera cortarme la cabeza. Se levantó la camiseta y tenía la cara de Ian tatuada. Fue un día muy, muy difícil".


    Control es la biografía de Ian Curtis, vocalista de Joy Division desde 1973, cuando aún era un adolescente que estaba en el colegio, hasta la víspera del arranque del primer tour americano del grupo en 1980. AVALON - 06-04-2009
"Fue el primer grupo que retraté en Inglaterra", dice el director
El actor Sam Riley: "Rodé tocando de verdad delante de 'fans' de la banda"
Pese a que Control, filme que protagoniza Riley, se estreno hace unos dias en España, han pasado dos años de su lanzamiento mundial. Así que para el actor todo es ya un recuerdo. Bueno, todo no. "La película cambió mi vida. Alexandra y yo nos conocimos en aquel rodaje". Alexandra María Lara (The reader) es la actriz que interpretaba a Annik Honoré, la periodista belga que fue uno de los vértices del triángulo amoroso sobre el que se centra la película. El otro es Deborah Curtis, la que fuera mujer del cantante y la autora del libro Touching from the distance, en el que está basado el guión. "Llegamos a un acuerdo para usar su libro como punto de partida y eso fue estupendo", se defiende Anton Corbijn, reputado fotografo de músicos, creador de la imagen de U2 y que debuta como director con esta película. Una de las críticas más habituales que se ha hecho al filme es que muestra parcialmente la vida de un músico fundamental para entender el devenir del rock desde el punk hasta la actualidad. Curtis se suicidó con 22 años en mayo de 1980 y Control parece apuntar a que el desencadenante fue que no pudo aceptar que su mujer le abandonara al descubrir que la relación del músico con Honoré era mucho más que un affaire puntual. "No es así. Yo creo que en parte fue motivado por su situación personal. Pero además estaban su carácter y la mezcla de drogas legales que tomaba para la epilepsia y el alcohol que tomó aquella noche le llevaron al límite", dice Corbijn, que recuerda perfectamente dónde estaba cuando se enteró de la muerte: "En un pub de Londres jugando a Space invaders".

Anton Corbijn, nacido en 1955, era un fotógrafo holandés con escaso dominio del inglés que había ido a Reino Unido para fotografiar a su banda favorita: Joy Division. "Hice mi primera foto rock en 1972. Joy Division fue el primer grupo que fotografié en Inglaterra, en 1979. Volví a esta historia para rodar mi primera película porque sentí que tenía una ventaja con respecto al resto de directores: conocía muy bien ese periodo y fue muy importante en mi vida". Además, parte de la producción salió de su bolsillo. "Todavía soy el principal accionista del filme. Nunca fue mi intención, la verdad. No he recuperado todo pero lo volvería a hacer sin dudar".

Web oficial en español
http://www.avalonproductions.es/control/

TRAILER ESPAÑOL


"Domador de jaguares", uno de los temas de "Biblia-Ovni", está dedicado a Johnny Marr. Y detrás de la canción hay una curiosa historia que sobrevuela la figura de Ian Curtis, el fallecido y mítico líder de Joy Division. "Cuando vino Johnny Marr a tocar a Buenos Aires lo fui a ver y estuvimos hablando de guitarras", contó Walas. "Yo tengo una guitarra como la que tenía Ian Curtis, una guitarra inglesa que se llama Vox Phantom. Es una guitarra que yo amo desde que era adolescente, pero nunca tuve los medios para comprarla, y ahora que soy un rockero consumado la conseguí", dijo entre risas.

"Cuando nos pusimos a hablar de esa guitarra, yo le comento a Johnny Marr: «Che, esa viola en este momento la deben tener los de New Order». Y él me dice «no, esa guitarra la tengo yo en mi casa de Manchester». Fue increíble. Y a partir de esa anécdota me inspiré para la letra de la canción", relató.

 Extraído de La capital


Deja tu comentario más abajo
Si te ha gustado el artículo compártelo
Redactor: Manuel Pinazo
Peter Hook es uno de los músicos más activos de su generación. No sólo puede presumir de haber formado parte de dos de las bandas más influyentes de la historia contemporánea, sino de haber sido testigo y partícipe de la evolución de la música desde su Manchester natal.

¿Qué podemos decir de la carrera de un músico que abarca más de tres décadas y que ha dado como resultado obras tan imperecederas como Unknown Pleasures (1979), Closer (1980), Power, Corruption & Lies (1983), Low Life (1985) o Technique (1989) ?

Hace tres años ya del fin de New Order, parece que esta vez definitivo (también se separaron en 1994) y desde entonces el bajista no ha parado, ya sea en su faceta como Dj, con su nuevo proyecto Freebass, donde comparte banda con los ilustres Gary "Mani" Mounfield (The Stone Roses, Primal Scream), Andy Rourke (The Smiths), o Gary Briggs (Haven) o en su faceta de escritor, publicando recientemente el libro The Haçienda: How Not To Run A Club.

Otra de sus nuevas ocupaciones es mirar al pasado, rindiendo homenaje a su compañero Ian Curtis. Juntos formaron parte de Joy Division y con motivo del 30 aniversario del fallecimiento de éste, ha decidido desempolvar Unknown Pleasures para interpretarlo al completo. Una cita que ya ha tenido fechas en Gran Bretaña y Francia y que podremos presenciar en apenas un mes en nuestro país, en la próxima edición de FIB Heineken.

¿Qué se siente al recuperar Unknown Pleasures al completo 31 años después?



Ya hace más de 28 años de la salida a la venta “Blue Monday”, un single que simbolizó el fin del duelo de los ex-Joy Division por la muerte de Ian Curtis y que supuso el primer acercamiento de los patrones indies a la pista de baile en la historia de la música.


El 18 de mayo de 1980, el día antes de partir con Joy Division para su primera gira americana, Ian Curtis se ahorcaba en su casa de Manchester. Tras su muerte, los otros miembros del grupo, Bernard Sumner, Peter Hook y Stephen Morris, decidieron continuar como New Order, incorporando a Gillian Gilbert como teclista. Con “Ceremony” (1982) comenzaron un viaje que partía de ciertos esquemas heredados de su antigua banda hacia la búsqueda de una personalidad propia. Alcanzaron su objetivo con la publicación el 7 de marzo de 1983 de “Blue Monday”, un single histórico por diferentes razones.


Versionada, citada mediante samplers y plagiada hasta la saciedad, los magnéticos siete minutos de la canción original no han perdido vigencia y han sobrevivido incluso a sus relecturas posteriores en 1988 y 1995, que hoy pocos dj’s se atreverían a pinchar. Curiosamente, las claves de este hit sin estribillo hay que buscarlas en la primera visita de New Order a Estados Unidos, en otoño de 1981; esta vez no hubo desgraciados contratiempos. En Nueva York el grupo conoció la escena de clubes de la ciudad, las producciones de Giorgio Moroder para Donna Summer y a Arthur Baker, que más tarde produciría “Confusion”. Se hizo la luz para el cuarteto. Entre su experiencia previa, los hallazgos de la gira y otras gemas de este lado del charco, como Kraftwerk, Klein & MBO y el synth-pop británico, crearon la fórmula para “Blue Monday” y para toda una carrera repleta de clásicos que han acercado a la electrónica a muchos puristas defensores de lo orgánico.


Aunque es un dato que no se puede confirmar, porque Factory Records no pertenecía al organismo oficial que contabilizaba las ventas en Inglaterra, se dice que es el single más vendido de la historia, con un millón de copias. Pero es que además, en su primera edición, el vinilo venía con una carpeta troquelada diseñada por el genial Peter Saville que hacía tan costosa la fabricación que la discográfica perdía dinero con cada copia. Todo esto son aventuras que retrata a la perfección “24 Hours Party People”, la película de Michael Winterbottom sobre Tony Wilson, el capo de Factory. Lo que no cuenta la cinta es que en el éxito comercial de la canción tuvo mucho que ver España, tal como comentaba recientemente Mario Pacheco de Nuevos Medios, distribuidora del grupo en nuestro país en los 80. “Blue Monday” entró muy alto en las listas de ventas británicas, pero poco después se desplomó. Cuando los ingleses acudieron a España ese verano redescubrieron la canción y de regreso a Inglaterra la volvieron a aupar a los primeros puestos de las listas. Cuenta Pacheco que Tony Wilson bautizó este fenómeno como el “Efecto Benidorm”.

Por razones puramente musicales, por la atemporalidad de su sonido, por el valor artístico del conjunto que formaba con la carpeta de Saville o por las anécdotas que rodean a su devenir, “Blue Monday” es más que una canción, un himno de baile indie o el single más vendido de la historia. Sirva de prueba la web www.bluemondayownersclub.com, donde los propietarios de la edición original exhiben fotografías en las que posan con sus preciados trofeos.
Completado el casting para la pelicula de Ian Curtis de Joy division (New order)
Estos son los principales actores:



Sam Riley es Ian Curtis
James Pearson es Bernard Sumner
Joe Anderson es Peter Hook
Harry Treadaway es Stephen Morris

Mas sobre la pelicula AQUI y AQUI
Actualizada la web oficial de la pelicula "CONTROL"


El trailer aqui:
La película se presentara en España en el festival de San Sebastián

Película sobre el final de Ian Curtis, el enigmático cantante líder de la banda Joy Division, icono del post-punk inglés. Un recorrido por los últimos años de Curtis hasta llegar a su trágico suicidio en 1980, el conflicto entre el gran amor que siente por su esposa y una apasionada relación con su amante, sus ataques de epilepsia que cada vez le dejan más deteriorado, su increíble talento y sus arrolladoras actuaciones en directo. Mención Especial en la Cámara de Oro, Premio de la Juventud y Premio Label Europa Cinema en el Festival de Cannes.
Por fin han estrenado control en Lleida, ahi tienes la foto.

Este viernes 17 se ha estrenado la película sobre la muerte de Ian Curtis, cantante de Joy Division


http://mamomo.blogspot.com/2009/04/el-dia-en-que-murio-el-rock.html

Así que este sábado 18 iré a verla al cine Funatic en Lleida, iremos a la sesión de las 4, te apuntas?

▪ Dirección: Calle Pi i Margall 26
▪ Precios: 5€
▪ Hora: 16:00

FACEBOOK
New Order


La unión de miembros de New Order y Blur solo puede tener una definición: Supergrupo. Así es como inmediatamente se le va a conocer a Bad Lieutenant, que es el proyecto de los antiguos New Order a excepción del desertor Peter Hook (antiguos Joy División a excepción del malogrado Ian Curtis), es decir, Bernard Sumner, Stephen Morris y Phil Cunningham A ellos se les ha añadido el bajista de Blur, Alex James, que entre la vuelta de unos y la formación de otros se le acumula el trabajo.

Se han dado prisa, y ya tienen grabado su primer álbum que será lanzado en Octubre, y que según Bernard Sumner está muy orgulloso porque es muy bueno y suena muy guitarrero porque hay tres guitarras en el grupo. Según han contado esperan poder empezar a actuar en directo a finales de este año y poder girar por los festivales veraniegos de 2010. Pues nada, aprovechando que pasen por algún festival español, Alex James podía convencer a Blur y hacer un 2×1.

Además, Sumner ha aprovechado para tirar una chinita a Peter Hook, diciendo: “Nosotros nos dividimos en dos facciones, Steve, Phil y yo. La otra es Peter Hook. Básicamente, él abandonó la banda, esto es todo lo que yo quiero decir acerca de eso.

De momento el grupo no tiene un myspace en el conocer como suenan, pero seguro que no tardan demasiado en regalar alguna canción online.
Pues si amigos, en un momento en que las casas de discos necesitan rentabilizar todos sus productos, nueva recopilación, pero esta vez juntan las 2 bandas en un mismo disco, NEW ORDER y JOY DIVISION, que aunque para muchos son 2 cosas diferentes, todos sabemos que provienen del mismo sitio y que lo unico que cambia, que no es poco, es que en Joy Division el Cantante es Ian Curtis, que para el que no lo sepa, después de una depresión muy fuerte, se suicido y dejo a sus compañeros desolados pero con ganas de seguir haciendo buena música y otra cosa que cambia es que en New order se sumo al grupo la mujer del Bateria, Gillian Gilbertcosa que gracias a ellos, hoy soy fan de NEW ORDER.


En esta recopilación lo que se sabe es que va ha incluir 2 discos con los exitos de siempre y una track extra, de los que se desecharon en Waiting for the SirensCall que como me ha contado mi amigo Alejo, es el preferido del bateria del grupo Stephen morris, en ese disco.


Este es el listado de canciones del primer disco.
  1. Joy Division - Transmission
  2. Joy Division - Love Will Tear Us Apart
  3. Joy Division - Isolation
  4. Joy Division - She's Lost Control
  5. Joy Division - Atmosphere
  6. New Order - Ceremony
  7. New Order - Temptation
  8. New Order - Blue Monday
  9. New Order - Thieves Like Us
  10. New Order - The Perfect Kiss
  11. New Order - Bizarre Love Triangle
  12. New Order - True Faith
  13. New Order - World In Motion
  14. New Order – Fine Time
  15. New Order - Regret
  16. New Order - Crystal
  17. New Order - Krafty
  18. New Order - Hellbent
La previsión es que se edite el día 6 de Junio, ahora toca esperar.....
La 10 edición de los Premios del Cine Independiente Británico (BIFA) erigió a la cinta Control de Anton Corbjin como clara vencedora de la noche. El filme se llevó 5 galardornes: Mejor Película Independiente Británica, Mejor Director (Anton Corbjin), Mejor Promesa (para el actor protagonista Sam Riley), Mejor Actor/Actriz Secundario (Toby Kebell) y el Douglas Hickox Award al Mejor Director Debutante de nuevo para Corbjin.

http://www.cinestrenos.com/vernoticia.asp?Codigo=474
New Order editara la versión completa de 17 minutos de su mítica canción Alegia, que nunca se había publicado en vinilo y que según dicen es un tributo a Ian Curtis.

Es una canción instrumental que ademas están utilizando para dar comienzo a los conciertos que están haciendo este año.

El sello de Nueva York Slow to Speak será el encargado del lanzamiento de un EP de la canción en vinilo el próximo 28 de mayo.
Ian CurtisBernard SumnerPeter HookStephen Morris justo despues de cambiarse el nombre de Warsaw por el que después serian más conocidos "Joy Division", Grabaron el disco An Ideal For Living, un EP del que la portada provoca un poco de polémica por aparecer la imagen de un joven hitleriano. Este disco se publica con motivo del Record Store Day, cita anual para el estreno de nuevos discos de grupos y artistas.

Enigma Records publicó este trabajo en 1978, pero ahora este EP, tendrá nueva portada inspirada en el maxi (12) que salio hace unos años, todos los temas han sido remasterizados por el ingeniero de sonido Frank Arkwright en los famosos estudios de Abbey Road. Arkwright es un viejo amigo de la banda y ya había remasterido anteriormente otros trabajos de ellos en New Order o Joy Division.

Hasta el momento si queríamos tener este disco, solo se podía conseguir con ediciones piratas, muchas de ellas grabadas del vinilo original y sonando pésimamente. Ahora podremos disfrutar de estas 4 canciones Warsaw, No Love Lost, Leaders Of Men y Failure en una edición limitada, aunque no numerada con una calidad estupenda y ademas en formato de vinilo.

Este disco se pone a la venta el próximo 19 de Abril por la casa Rhino.
http://www.rhino.com/article/joy-division

Vieja Portada  de An Ideal For Living en color.

Supuesta nueva portada de An Ideal For Living.

.