Nació tres años después de la muerte de Elvis Presley , pero Richard 
Chapman, que contempla y admira las decenas de discos de oro y de 
platino en Graceland, hogar del Rey en Memphis (Tennessee), admite que 
es «adicto» al músico convertido en ícono. El joven británico viajó 
junto a su amigo Richard Clogg y su madre, para conmemorar «dignamente» 
el trigésimo aniversario de la muerte de su ídolo, ocurrida el 16 de 
agosto de 1977 en un baño de la residencia que está visitando.
Richard
 descubrió a Elvis gracias a la madre de un compañero que está 
«obsesionada» por todo lo que tiene que ver con el rey del rock'n'roll. 
«Yo era más bien escéptico», afirma, pero «luego compré algunos discos y
 ahora soy adicto». Para él, su viaje a Graceland es una peregrinación, 
pese a que se considera un «fan debutante». Compartió su fervor con unos
 50.000 admiradores que desfilaron durante largas horas frente a la 
tumba de Elvis , en una vigilia con velas que comenzó el miércoles por 
la noche y se extendió hasta ayer.
Los habitantes de Memphis la 
llaman «la semana de la muerte», no sin cierto desprecio, pero no por 
eso rechazan los millones de dólares que les deja la principal atracción
 de esta vieja ciudad del sur.
Graceland vale la pena incluso 
para quienes no pueden recordar un solo título del repertorio de Elvis. 
Las habitaciones del frente han sido preservadas con la elegancia 
discreta de la década de 1950, mientras que las del fondo son una 
explosión del kitsch de los 70.
Hay un Jungle room con alfombras 
verdes del suelo al techo, una cascada y muebles de madera esculpida. 
Está la habitación de la televisión con sus paredes azul y amarillo 
encendido y la sala para jugar billar, con sus paredes tapizadas con 
tela. La escalera bordeada de espejos lleva a las habitaciones privadas 
de Elvis, y al baño donde murió de un paro cardiaco, hace 30 años.
Un
 cordón de terciopelo mantiene alejados a los curiosos y la primera 
planta se mantendrá fuera del acceso público, pese al plan de renovación
 y expansión del lugar, dijo Jack Soden, presidente de Elvis Presley 
Enterprises. «El único lugar donde él podía realmente refugiarse era su 
suite y trágicamente falleció allí», dijo Soden. Sería morboso dejar que
 el público penetrara en esa zona privada, estimó, y además 
«probablemente ayude al mito de Graceland» mantenerla de esa manera.
Unos
 600.000 visitantes deambulan todos los años por Graceland, que fue 
abierta al público en 1982 y declarada monumento histórico en 2006.
Fiebre de homenajes
Pero
 durante la semana de Elvis toda la ciudad participa de la fiebre de 
homenajes, con festivales de clubes de fans, una exposición, 
conferencias de especialistas consagradas al Rey, servicios religiosos 
en su memoria y, por supuesto, los infaltables imitadores.
Están 
en una gran carpa montada en el estacionamiento de un centro comercial, 
justo frente a Graceland. Reniegan del término imitador, y se dicen 
artistas que rinden homenaje a su ídolo. Allí están los Elvis delgados, 
los Elvis gordos, los Elvis jóvenes, los Elvis con varios años a 
cuestas, los Elvis británicos y los Elvis japoneses. Algunos graban sus 
propios CD y tienen su propio club de fans. Otros son aficionados o 
debutantes. Todos repiten los típicos movimientos del verdader" Elvis .
Una
 joven del público ayuda a revivir la atmósfera de sus conciertos: grita
 emocionada cuando el cantante se seca la frente con un pañuelo que la 
chica le alcanza. Como si no hubiera pasado el tiempo.
Un nuevo video de Lisa Marie Presley, cantando ‘In the Ghetto’ con su fallecido padre Elvis Presley, se podrá ver mañana en el sitio de Internet de AOL Spinner.com, dijo ayer un vocero de la compañía.Para conmemorar el 30 aniversario de la muerte de su padre, Lisa Marie agregó su voz a la versión original del éxito del Rey del Rock ‘n’ Roll de 1969. El video también incluye imágenes del artista.Las ganancias de la nueva canción y video se usarán para ayudar a construir una vivienda temporal para personas sin hogar en Nueva Orleáns.
  
http://www.informativos.telecinco.es/elvis-hija/cantan-juntos/in-the-ghetto/dn_52734.htm
http://noticias.123.cl/entel123/html/Tele13/Noticias/Internacional/312773.html
QUÉ HAY DE NUEVO?
Cargando...











0comentarios:
Publicar un comentario